En los fines de semana del 16 y 23 de octubre, se celebraran en Somasca de Vercurago, dos días “misioneros” para recaudar fondos para financiar becas de un valor de 1.420 euros cada una, en favor de chavales con pocas posibilidades económicas para estudiar en la escuela profesional que los Padres Somascos dirigen en Rreshen (Albania).

Durante los dos domingos se pondrán al exterior de la Iglesia unos puestos en los que se venderán arroz, miel, mermeladas y dulces. El total de lo recaudado irá destinado para el proyecto anteriormente citado.

La Comunidad de los Padres somascos, dirige le escuela profesional de Rreshen desde su apertura en el año 2004. La Comunidad, se dedica sobre todo, a la pastoral dirigida a los alumnos pobres y desfavorecidos de dicha escuela. La situación socio-económica del noroeste de Albania donde está localizada la escuela, especialmente Mirdita, está especialmente marcada por muchos factores económicos negativos . La Región de la Mirdita posee una percentual muy alta de inmigración y cuenta con un número muy bajo de empresas en relación al número de habitantes.
La escuela “San Giuseppe aritigiano” se ha comprometido con las familias de la zona para preparar a sus hijos para que sean unos buenos profesionales, trabajadores capacitados y personas que ofrezcan un contributo positivo a la sociedad priorizando en la formación de valores humanos y cristianos. En pocas palabras, la escuela de los padres somascos ha decidido hacerse portadora de esperanza que permita cambios que sirvan para mejorar la situación de los habitantes de Rreshen, especialmente de los jóvenes.
Como centro de formación Profesional, desde el 2004 hasta hoy, se han formado 500 jóvenes y más de 800 adultos. Como escuela para-universitaria, más de 350 jóvenes han conseguido el diploma de “Madurez Profesional” Tales núeros, son reflejos del hecho que en la zona no existen ninguna otra escuela profesional.
Con esta iniciativa, los padres somascos se proponen responsabilizarse de aquellos jóvenes de los que las familias no se pueden hacer cargo debido a sus escasos recursos económicos.
La secretaria de la escuela acreditada con documentos del ayuntamiento será la encargada de admitir a los alumnos y alumnas que cumplan los requisitos. El proyecto va dirigido a chicos y chicas de 14 años en adelante.